domingo, 30 de marzo de 2014

BITÁCORA # 08

TITULO DEL LIBRO: Cuentos de Tomás Carrasquilla Naranjo

TITULO DE LA LECTURA: San Antoñito

TIEMPO DE LA LECTURA: 40 minutos

DE QUÉ SE TRATA: Aguedita Paz era una criatura entregada a Dios y a su santo servicio de Monja fracasada por estar ya pasadita de edad, en campañas llegó a enredarse en íntimas relaciones y compañerismo con Damiancito Rada, el curita de Aguedita. En mucho tiempo no se habló de otra cosa que de sus virtudes, luego las mujeres del pueblo lo querían tanto por sus oraciones que ya no era curita sino San Antoñito. San Antoñito le nombraban y por San Antoñito entendía. Decían las señoras que ese modo de rezar con sus ojos cerrados esa sonrisa de humildad que hasta en el caminado se le veía la santidad.
No habían transcurrido tres meses y ya Damiancito era dueño del corazón de todos, Luego lo mandaron para otras tierras sacándolo así de su pueblo donde tenía todos sus placeres y toda su gente. Después una mujer doña Débora les conto a las demás señoras que él no había vuelto al seminario por mucho tiempo, averiguaron bien y les dijeron que él estaba entregado a la vagamundería y meses después llamo y dijo gracias, y se despide colgando la bocina. Las mujeres enojadas por haber engañado a unas tristes viejas robarles el pan que podían haberle dado a un pobre que lo necesitara.


OPINIÓN PERSONAL: Este cuento no me gustó mucho, puesto que no me sorprendió y no me llamo mucho la atención la historia, por el contrario me pareció muy boba, fuera de esto se me dificulto un poco leerla bien.

BITÁCORA # 07

TITULO DEL LIBRO: Cuentos de Tomás Carrasquilla Naranjo

TITULO DE LA LECTURA: A la plata

TIEMPO DE LA LECTURA: 35 minutos

DE QUÉ SE TRATA: El cuento trata de un caratejo longas quien fue capturado para una guerra, su hija maría Eduvigis tenia cabello negro y era quien pedía y suplicaba por que no se llevaran a su padre junto con su mama Rufa Chaverra quien era una mujer hermosa de piel canela. A su hija  le gustaba un muchacho de muy baja posición quien su familia no tenía casi dinero y su padre le prohibía estar con él ya que le parecía un sinvergüenza, y antes de irse le dijo que no fuera a estar con él o tendría muchos problemas con él.
Cuando se llevaron el señor su hija y esposa tomaron su lugar haciéndose cargo de todas sus propiedades y pertenencias para así sobrevivir. Luego tuvo una pequeña oportunidad de hablar con su esposa e hija antes de irse para la guerra y les dijo A lo hecho, pecho, Corazón con Dios.
Después de un largo tiempo caratejo llego donde su mujer porque le dieron una corta licencia para ir a visitar su familia, su mujer feliz porque su marido habría regresado pero el hombre le dijo que  al día siguiente tendría que volver a irse, luego  pregunto por su hija y su esposa le contesta que estaba con el muchacho con el cual  le había prohibido estar con él y no pensó dos veces en ir por ella con una cara de enojo, en el momento en que su hija lo ve se arrodilla y le suplica que no le pegue, y el padre simplemente la regaña y se va para la guerra huyendo de su propia deshonra por parte de su hija.


OPINIÓN PERSONAL: En mi opinión personal este cuento me gusto, pero la reacción que toma su padre con su hija solo porque el hombre que  ella quiere, su familia no tiene mucho dinero, que es por este simple motivo por el cual él no lo quiere y no permite su amor solo por el interés, no me pareció bien visto, pero aparte de esto me parece que aún se ve en mucho en los padres que solo buscan que el hombre de sus hijas solo tenga dinero para satisfacer sus necesidades sin importar si es bueno o malo, simplemente que tenga dinero.

BITÁCORA # 06

TITULO DEL LIBRO: Cuentos de Tomás Carrasquilla Naranjo

TITULO DE LA LECTURA: El rifle

TIEMPO DE LA LECTURA: 45 minutos

DE QUÉ SE TRATA: El rifle es un retrato dramático de la pobreza y de la violación de derechos que sufre un niño llamado Tiztán Arana. Tiztán es un niño huérfano, sin amor, sin felicidad, solo en el mundo, vive con su madrina Belén quien solo lo utiliza en venganza contra el padre de Tiztán, lo maltrata, lo humilla y lo utiliza como fuente de ingresos, explotandolo como de costumbre  todos los días a trabajar y a mendigar. De pronto Tiztán ofrece lustrar los zapatos a un caballero el cual se conmueve al ver aquel niño lo lleva a una tienda para que el escoja lo que quiera, le da dinero y  Tiztán escoge un rifle, va a casa a contárselo a su madrina quien piensa que es robado. Belén roba el rifle para regalárselo a su enamorado la descubren, sale enojada y se desquita con Tiztán quien solo se siente infeliz por todas las cosas que le ha tocado vivir y solo desea irse con su madre.

OPINIÓN PERSONAL: En mi opinión personal este cuento no me gusto, me dio mucha dificultad leerlo y entenderlo, me pareció aburridor y no me causaba gran impresión como los demás, sin embargo siento que algo se me queda y es que en la vida se pueden ver muchos niños reflejados con esta historia  y siento un poco de dolor y tristeza por ello, creo que cada día debemos ser mejores personas y acabar con este dolor que le causamos a unos niños que no tienen ni la mayor culpa de haber nacido.

viernes, 28 de marzo de 2014

BITÁCORA # 05

TITULO DEL LIBRO: Cuentos de Tomás Carrasquilla Naranjo

TITULO DE LA LECTURA: Dimitas arias

TIEMPO DE LA LECTURA: 50 minutos

DE QUÉ SE TRATA: Éste cuento nos relata una historia de un personaje que en un principio tenía una vida común y corriente; pero que bajo circunstancias extrañas adquiere una enfermedad que lo deja en una cama, restringiéndole la libertad alguna para pararse. En un comienzo se le intentó tratar la anomalía con gran variedad de remedios propios de la región, pero que a fin de cuentas no terminó siendo de ayuda, pues ninguno logró curar al hombre que bien ofuscado se sentía por el dolor y aun sin saber que infección era la que tenía.

Un lapso de tiempo pasó para que llegara a manos del cura, que bondadoso, se lo lleva para el templo para cuidarlo, siendo él quien en primera instancia se dio cuenta que “Dimas” era un invalido y quedaría inmóvil de por vida en una cama. Por eso pensando de qué forma iba a sobrevivir éste pobre hombre, le enseño cuanto pudo para que fuera el profesor del poblado, siendo “El tullido” un buen aprendiz, que en un término de 9 meses logra obtener su diploma.
Transcurrieron varios años en los cuales “Dimas” iba perdiendo cada vez más la cordura; pues comenzó agobiándose por haber puesto a su esposa en circunstancias en las que él no quería, pues aún no se dignaba a aceptar esa realidad, terminó creyendo que la figura del divino niño que había heredado del padre, era en su concepción de carne y hueso, abrazándolo y durmiendo con él siempre; pero que a fin de cuentas le fue cambiada en su última noche de vida, muriendo abrazado a una mazorca.

OPINIÓN PERSONAL: Este cuento me parece muy triste por la enfermedad que tiene y me hace sentir  muy  impotente al saber que no se podía parar de la cama por dicha enfermedad, uno alcanza un poco a imaginar su enfermedad y a nadie le gustaría tomar una posición de estas frente a un caso de nuestra vida real, siempre debemos agradecer que tenemos muy buena salud y que podemos hacer cosas muy grandes en la vida.

jueves, 27 de marzo de 2014

BITÁCORA # 04

TITULO DEL LIBRO: Cuentos de Tomás Carrasquilla Naranjo

TITULO DE LA LECTURA: El anima sola

TIEMPO DE LA LECTURA: 35 minutos

DE QUÉ SE TRATA:Había una vez un rey amargado por causa de la falta de un hijo varón, el pueblo era quien sufría la desdicha del rey, ya que se volvió malvado, además de un asesino sin piedad, porque pensaba que dios era el causante de su frustración de y no ser padre de un hijo varón. Cuando llego Timbre de Gloria, que así se llamó el primer hijo del rey todo el reino se puso feliz y llego la paz, Su hijo estaba lleno de gracias y dones como la belleza la fuerza la inteligencia y era adiestrado por los mejores maestros incluso de tierras muy lejanas, se enamoró de una princesa hermosa llamada Flor de Liz. El amor que sentían era muy fuerte, sin embargo el profesor de Timbre de Gloria dio una opinión personal a su discípulo con una frase que destruiría los sueños de los enamorados. Un simple “PERO” arruino todo los sueños y futuro de Timbre de Gloria y Flor de Liz, ocasionando   no solo destruirlos a ellos sino también a todas las familias que los rodeaban. el profesor sabiendo lo que hizo y sintiéndose culpable por su falta, pide a los obispos y Papa de la época que lo ayude a pagar su penitencia, al menos para quitar un poco la culpa, pero con todo lo que avía provocado no tenían otro remedio que sentenciar, primero su cuerpo y después su alma al sufrimiento eterno.Lo primero sería tener la penosa tarea de no bañarse solo comer pan duro y un poco de agua cada día, además velar los muertos que se le presentaran en el camino de su destierro. Al finalizar su vida el profesor se encuentra con el velorio de una monja que llega a ser Flor de Liz y a quien tiene que velar por una noche, como lo hacía siempre con los muertos que se encontraba en su camino. Al contemplar ella al profesor en un estado lamentable monstro en sueños todo lo que él había hecho con ese “PERO” y el sufrimiento que causo. Pará finalizar la religiosa le quito la lengua símbolo de la calumnia, la cual yace, aun hoy día en una piedra todavía palpitando y el profesor todavía pagando su pena como anima sola.

OPINIÓN PERSONAL:Me parece que el cuento es una obra muy buena con respecto a lo que nos expresa, y el final aunque es un poco misterioso y fantástico no deja de ser impactante ya que termina con la lengua ensangrentada mostrando que de ella era la culpa de tanto sufrimiento.

miércoles, 26 de marzo de 2014

BITÁCORA # 03

TITULO DEL LIBRO: Cuentos de Tomás Carrasquilla Naranjo

TITULO DE LA LECTURA: En la Diestra de Dios Padre


TIEMPO DE LA LECTURA: 60 minutos


DE QUÉ SE TRATA: Había una vez un hombre muy pobre llamado Peralta, él era demasiado generoso con todo el mundo, en una tarde llegaron dos peregrinos, uno viejo y el otro joven a pedir posada en su casa, Peralta les dijo que  pasaran y se acomodaran. Al día siguiente Peralta se levantó y no encontró a los peregrinos, solo encontró una bolsa llena de monedas de oro, Peralta salió como loco a buscar a los peregrinos para entregarles la bolsa, luego los encontró y les devolvió la bolsa de monedas de oro y los peregrinos le dijeron que ellos no eran tales peregrinos, le dijo; Este, y señaló al viejo, es Pedro mi discípulo, el que maneja las llaves del cielo y yo soy Jesús de Nazareno, le dijeron a Peralta que lo estaban probando y que como había sido bueno y honesto le regalaba la bolsa de monedas de oro y que tenía derecho a pedirles 5 deseos, Peralta pidió:1.) Ganar el juego siempre que él quería; 2.) Que la muerte le llegue por delante y no a la traición3.)  Detener al que quiera por el tiempo que él quiera; 4.) Achiquitarse hasta el tamaño de una hormiga; 5.)Que el diablo no le pudiera hacer trampa en el juego. Luego se desaparecieron. Al día siguiente Peralta ganó mucho dinero en los juegos que participó e hizo miles de obras de caridad, un día llegó la muerte a la casa de Peralta, y le dijo vengo por ti, y utilizó su poder dejándolo paralizado ahí por mucho tiempo y nadie moría, el cielo y el infierno entraron en crisis, San Pedro fue a la casa enviado por Dios y le pidió a Peralta que les prestara a la muerte, él se la presto siempre y cuando no le hiciera nada y todo volvió a su orden. Luego peralta se enfermó y llego la muerte él dejó que lo llevara. Peralta quedó como un alma del purgatorio, cogió un camino que lo llevó hasta el infierno y allí se puso a jugar todo tipo de juegos con el diablo, apostaba su alma contra las almas que él tenía y que estaban rondando sin entrar al infierno, así gano millones de almas y el diablo se puso a llorar por todas las almas que Peralta le ganó. Luego Peralta, se fue para el cielo y llevo todas las almas, san pedro lo dejo entrar, busco al señor y le contó lo que pasaba, Peralta vio el cielo lleno de joyas preciosas, y Dios le dijo que escogiera su lugar en el cielo porque él se lo merecía Peralta se hizo pequeñito y se abrazó a la cruz y está sentado en la diestra de Dios por toda la eternidad.


OPINIÓN PERSONAL: Este cuento me ha parecido el mejor ya que en ningún momento pensé que peralta iba a hacer tanto bien con sus deseos y rescatar tantas almas del infierno, en mi opinión me pareció muy inteligente al pensar en el bienestar de todos y no solo en él y así pedir los 5 deseos más grandes que jamás nadie podría imaginar que lograría hacer tanto bien, para mí es muy agradable su final y la inteligencia al momento de pensar muy bien cada cosa

BITÁCORA # 02

TITULO DEL LIBROCuentos de Tomás Carrasquilla Naranjo

TITULO DE LA LECTURA: Simón el mago

TIEMPO DE LA LECTURA: 40 minutos

DE QUÉ SE TRATA: Simón era un niño de ocho años quien tenía una sirvienta como encargada de cuidar de él. Era una señora llamada fructuosa rua,  simón le decía frutos,  simón tenía un cariño y una afición a frutos como nunca lo tuvo con nadie porque ella le daba cariño, le hacía caballos de madera, guitarras, lo cuidaba, y lo vestía con la mejor ropa ya que su madre le daba solo lo necesario, para simón frutos era alguien muy especial casi que como una madre para él, Frutos adoraba a simón y no consentía que nadie lo tocara, después  para simón solo importaba frutos y nadie más, así echando al olvido de que tenía un padre y una madre reemplazándolos por frutos.
A medida que simón crecía, crecían también los cuentos y relatos de Frutos, y se iba aficionando tanto a los cuentos que solo quería escuchar más y más, narrando y narrando llego a los cuentos de brujería y duendería, estos le gustaban tanto que quiso ser un brujo, frutos le dijo que para volar se necesitaba una pócima mágica que consistía en aceite, cabello largo, decir una oración y lanzarse al vacío. Entonces simón decide ir en busca de aquella pócima, y fue donde su amigo Pepe Ríos que vivía por su casa y simón le cuenta su aventura y decide ayudarle, Pepe era el que se encargara de los materiales para el gran día. Llegado ese día Simón y Pepe suben al chiquero con la pócima preparada, se la echan y Simón se prepara para lanzarse al vacío y cuando cae creyendo volar, los vecinos escuchan el estruendo y salen a ver qué pasa, cuando ven a Simón que se encuentra ensangrentado, y por fortuna no le ha pasado nada grabe su padre llega y lo coge a golpes, frutos llega a ayudar a Simón y así termina su aventura de ser un brujo, frutos se va de la casa y nunca mas vuelve.

OPINIÓN PERSONAL: Me parece muy interesante el cuento y la aventura que toma Simón, fue muy agradable y divertido, todo lo ocurrido en el cuento puesto que me llevo a imaginar todo lo que este hacía, cada vez que se entregaba más por ser un brujo me llevaba a imaginar muchas cosas que podrían suceder, esto me hace recordar que no debemos dejar de soñar.

    

BITÁCORA # 01

TITULO DEL LIBRO: Cuentos de Tomás Carrasquilla Naranjo

TITULO DE LA LECTURA: La mata

TIEMPO DE LA LECTURA: 25 minutos

DE QUÉ SE TRATA: Una señora llamada maría Engracia  era una mujer sola y en busca de compañía, ella vivía en un cuarto muy pequeño de un señor donde habita y trabaja como planchadora, y como era tan pobre muy pocas veces tenía el dinero suficiente para pagar la renta, cada que esto sucedía el señor la amenazaba con sacarla a la calle con todas sus pertenencias, esta mujer ha sido abandonada por su esposo e hijos, la gente la desprecia y los animales no duran muy poco tiempo con ella.

Un día al pasar por la calle un carro de una familia dejo caer junto a su puerta una planta, ella toma la raíz, la siembra en un jarrón roto y la pone junto a la entrada. El cuidado de esta planta llega a ser su dicha en todos los días, su regreso al trato social y la mejora de su trabajo, ya que la gente se impresiona con la belleza con que crece la planta. Pero todo se desploma cuando el dueño del cuarto, furioso con la planta por que le creaba una humedad, saca a maría del cuarto con todas sus cosas.
María Engracia se siente muy mal y cae al suelo, luego la llevan para el hospital, y allí muere viendo en sus delirios su mata frente a su cama. Para ella, esa mata representaba la misericordia que Dios le reservaba, por eso al final la ve como el arco de triunfo para entrar al Paraíso.

OPINIÓN PERSONAL: Me gustó mucho en la forma en que se redacta la historia y me entretuvo, se me hizo fácil leerla, además de esto, cada vez que leía sentía más curiosidad por lo que iba a suceder con María, una mujer a quien la vida en algunas ocasiones le había dado la espalda y se sentía miserable, con ello pienso que debemos ser fuertes y rebasar los obstáculos que se nos presentan y no decaer tan fácil.